CESTAS AHORRO FUTURO

Evolución del tercer trimestre de 2023

Ver rentabilidad de los productos
Alt

Análisis del trimestre

A pesar de las continuas subidas de tipos interés a ambos lados del Atlántico los datos macroeconómicos continúan dando muestras de fortaleza en crecimiento y empleo, lo que hace pensar que los tipos de interés permanecerán elevados durante más tiempo del que inicialmente se preveía.

Los principales bancos centrales han comunicado que no relajarán la política monetaria hasta que la inflación muestre signos de debilitamiento, produciendo un incremento continuado de la rentabilidad exigida a la deuda pública y corporativa, debilitando la valoración de la renta variable.

La situación geopolítica, con conflictos abiertos en Ucrania y más recientemente en Oriente Medio continúa aportando volatilidad a los mercados, y constituyen un riesgo importante en la carrera por la corrección de la inflación.

CESTAS AHORRO FUTURO

Descubre cómo están evolucionando tus ahorros

Analiza la rentabilidad de tu inversión y compara entre las distintas cestas de Ahorro Futuro.

Análisis trimestral Cesta de renta variable protegida al 85 %

El último trimestre ha sido negativo para los mercados de renta variable europeos, pese a que los datos macroeconómicos siguen siendo razonablemente buenos. El mercado descuenta que los tipos de interés van a continuar en niveles elevados durante más tiempo del previsto ante la persistencia de la inflación y las valoraciones de las empresas se han ajustado a la baja. Pese a ello el resultado del año continúa siendo positivo. A cierre de trimestre la garantía de la cesta protegida al 75% se sitúa en el 77,78% del valor liquidativo del fondo y la garantía de la cesta protegida al 85% alcanza el 88,64% del valor liquidativo del fondo.

Evolución de la rentabilidad

Trimestre Último año 1 año 3 años (anualizados) 5 años (anualizados)
-1,7% 2,8% 3,0% N.D. N.D.

Análisis trimestral Cesta de renta variable protegida al 75 %

El último trimestre ha sido negativo para los mercados de renta variable europeos, pese a que los datos macroeconómicos siguen siendo razonablemente buenos. El mercado descuenta que los tipos de interés van a continuar en niveles elevados durante más tiempo del previsto ante la persistencia de la inflación y las valoraciones de las empresas se han ajustado a la baja. Pese a ello el resultado del año continúa siendo positivo. A cierre de trimestre la garantía de la cesta protegida al 75% se sitúa en el 77,78% del valor liquidativo del fondo y la garantía de la cesta protegida al 85% alcanza el 88,64% del valor liquidativo del fondo.

Evolución de la rentabilidad

Trimestre Último año 1 año 3 años (anualizados) 5 años (anualizados)
-2,1% 7,7% 8,7% N.D. N.D.

Análisis trimestral Cesta de renta variable sin protección

El último trimestre ha sido negativo para los mercados de renta variable europeos, pese a que los datos macroeconómicos siguen siendo razonablemente buenos. El mercado descuenta que los tipos de interés van a continuar en niveles elevados durante más tiempo del previsto ante la persistencia de la inflación y las valoraciones de las empresas se han ajustado a la baja. Pese a ello el resultado del año continúa siendo positivo. A cierre de trimestre la garantía de la cesta protegida al 75% se sitúa en el 77,78% del valor liquidativo del fondo y la garantía de la cesta protegida al 85% alcanza el 88,64% del valor liquidativo del fondo.

Evolución de la rentabilidad

Trimestre Último año 1 año 3 años (anualizados) 5 años (anualizados)
-2,0% 5,5% 11,6% N.D. N.D.

Perspectiva

El PIB americano sigue creciendo con fuerza, mientras en Europa la tendencia es a la baja, aunque por el momento se esquiva la recesión. El escenario para los próximos meses es complejo, la inflación parece corregida pero en niveles altos, la situación geopolítica se ha agravado con el conflicto en Oriente Medio, lo que supone un incremento de la incertidumbre sobre la economía internacional. De la evolución y magnitud de estos factores, podría generarse un cambio de escenario pasando de aterrizaje controlado, a una situación de recesión con efectos claramente negativos respecto del crecimiento, el empleo y la evolución de los precios y de los tipos de interés.